Contrario a lo que muchos creen, las transmisiones manuales no están en extinción y mucho menos destinadas solo a los modelos más económicos.
Los fabricantes no se han olvidado de implementar avances que faciliten el manejo de este tipo de transmisiones también han evolucionado usando materiales más resistentes y livianos, han disminuido el peso total del conjunto y han aumentado características como la confiabilidad, la durabilidad, la electrónica e incluso la eficiencia en consumo de combustible con una menor contaminación, haciéndolas más ecológicas y avanzadas.
Cuando de transmisiones se trata hay todo tipo de comentarios y apreciaciones, todas ellas valiosas, aunque no necesariamente ciertas o fundamentadas en la realidad actual. Así que sin más preámbulos describiremos esas cualidades, características y detalles técnicos, que convierten a una transmisión manual (caja mecánica) en ideal para ti.
Lo que primero debemos comprender de una manera muy sencilla, por supuesto, es cómo funciona una transmisión. Para que nuestro Kia o cualquier vehículo pueda desplazarse de un lugar a otro no solo requiere de un motor, es necesario un elemento (transmisión) que sea capaz de convertir la fuerza y energía de ese motor en movimiento y transformarla en desplazamiento (ir del punto a al punto b) y para eso se crearon las transmisiones ( que pueden ser manuales , automáticas, dcts, ivts , por mencionar algunas que usan los vehículos kia ) que permiten que se cambie de marchas a medida que avanza el vehículo o se seleccione un cambio que sea adecuado para el movimiento y velocidad que se requiere en un momento específico, haciéndolo de la manera más eficiente posible.
¿PERO CÓMO SE LOGRA ESTO?... Pues bien, la transmisión internamente varía la relación del cambio, es decir a cambios bajos (1,2,3) se incrementa la fuerza entregada por el motor, pero no la velocidad final del carro y en cambios altos (4,5,6,7,8,9…) Se incrementa la velocidad del carro, pero se disminuye la potencia final entregada por el motor, es decir, será poco probable que logremos subir una pendiente en cambios altos e imposible que logremos mucha velocidad en un cambio bajo, teniendo presente que estamos hablando de vehículos con motores convencionales y no de vehículos 100% eléctricos que rompen este paradigma y que explicaremos en otra ocasión. en resumen: "una transmisión nos permite distribuir la potencia y la velocidad final de una manera más eficiente y segura en cualquier condición posible en la que se conduzca"
Ahora bien, determinar cuál es la que nos conviene es un asunto completamente diferente y debemos tener presente que cada tipo de transmisión tiene sus ventajas y sus limitaciones. Hablaremos de las ventajas y limitaciones de la "Caja Manual" y cómo seleccionar la adecuada.
Pregunte por el tipo de tecnología de su caja
Es importante que preguntemos sobre la tecnología y desarrollos específicos que el fabricante ha puesto en el modelo que nos interesa, por ejemplo. En el caso de KIA, desde el 2010 se han desarrollado materiales especiales que disminuyen el peso dejando valores tan increíbles como conjuntos de transmisión manuales con pesos de 20kg a 25kg en vehículos del segmento medio tanto en sedanes como en camionetas , también a partir del 2016 se han incorporado piezas internas con recubrimientos especiales en la piñonería (Polvo De Fibra De Carbón), también piezas de sincronismo fabricadas con materiales más duros y de menor fricción para evitar desgastes prematuros y conjuntos de engranajes de trabajo pesado para la alta montaña entendiendo que hay países como Colombia, Ecuador, Chile, Peru, Argentina (países de la región andina en el caso latinoamericano y otros igual de complejos en asia e indonesia) que tienen una topografía agreste, lo que obligó a que fabricantes como kia diseñaran , desarrollaran y fabricaran sus propias cajas manuales y automáticas que estuviesen por encima en desempeño de lo que están otros fabricantes y superaran las prestaciones en alta montaña y en máxima exigencia.
En el caso de vehículos híbridos, algunos fabricantes como kia usan sistemas de transmisión manual inteligente o iMT como es el caso del Kia Stonic que tienen múltiples ventajas como lo son asistentes en la conducción que mejoran el desempeño, facilitan el ingreso de los cambios en el momento exacto, reducen y corrigen las fallas mecánicas por la operación inadecuada (mayor durabiliadd del conjunto de clutch) y hacen que la vida útil de los materiales internos se extienda , lo que se traduce en menos costos operativos y menos reparaciones de largo plazo y ¡obviamente toda esta tecnología entrega una conducción más placentera!.
El número de cambios importa, determina la eficiencia y la entrega de potencia
Muchos vehículos de transmisión manual en la actualidad tienen 6 marchas o cambios (incluso, como el caso del porsche 911 producido en el 2012 que tuvo 7 marchas), algunos siguen ofreciendo 5 marchas pero no significa que sea una desventaja, debemos preguntar qué tipo de motor viene asociado a ese tipo de caja para entender si tenemos un carro que nos dará velocidad, o si por el contrario nos ofrecerá buen desempeño a bajas revoluciones con cambios cortos ideal para ascensos y alta montaña como lo puede demostrar el Kia Picanto, una máquinas que divierte y hace el mejor uso de la entrega de potencia del motor.
La mecánica automotriz es bien pensada y nada se diseña o crea sin una razón específica, es por eso que si te interesa un carro que tenga un mejor desempeño en subidas y topografía de alta montaña las cajas de 5 marchas ofrecen un mejor aprovechamiento de la fuerza en bajas revoluciones pero no serán las más rápidas en velocidad final y si por el contrario nuestra conducción requerirá de trayectos largos y viajes continuos en grandes distancias una caja de 6 velocidades como la del Kia Rio, Cerato y Sportage entregarán confort, eficiencia y economía en esos trayectos donde la velocidad se mantendrá constante y la eficiencia será máxima. Debemos tener presente que entre más grande sea el motor más importante será tener más marchas o cambios para poder distribuir de manera eficiente todos los rangos de entrega de potencia desde el motor, para que la conducción sea agradable y segura.
Ventajas de una transmisión manual o caja manual
Indiscutiblemente para los que quieren tener el control sin tantos ornamentos y sentirse "Conductores Puros" Una Transmisión Manual, les entregará ese sentimiento sin discusión alguna , incluso con menor consumo de combustible y una entrega de potencia que será demandada por el piloto con un carro que podrá dejarse "Castigar" hasta donde la pericia de quien conduce sea capaz de llevarlo, pero no necesariamente sin proteger o cuidar de la máquina o del medio ambiente, la electrónica ha evolucionado a tal punto que las computadoras de la transmisión manual logran modificar el comportamiento del motor según las revoluciones , también la respuesta del acelerador, de la inyección de combustible , de la dirección para aumentar la sensación de control y así en conjunto maximizar la seguridad al volante.
¿Qué hace a una transmisión manual tan llamativa?
pues bien, una transmisión manual es más económica que una transmisión automática, su mantenimiento y reparación son más sencillas, su montaje y desmontaje puede lograrse en menor tiempo y la electrónica está tan bien incorporada que los escáneres automotrices logran medir, evaluar y corregir parámetros de servicio si es necesario, así que puedes tener lo mejor de ambos mundos. El control que brinda sentirse un piloto avezado y la seguridad de una mecánica precisa, no invasiva y muy segura.
Otra ventaja significativa
Al ser menos compleja internamente, no requerir gran cantidad de líquidos lubricantes costosos que muevan mecanismos internos, la energía del motor puede llevarse a las ruedas más rápido y esas milésimas de segundo hacen la diferencia en la conducción diaria, disminuyendo en algo el consumo de combustible y por ende contaminando menos, esto es particularmente cierto si hablamos de modelos antiguos entendiéndose que los carros evolucionan tanto que antiguo en la jerga automovilística actual es ahora menos de una década.
Una ventaja más
Tener control a demanda y un manejo más Intuitivo-Agresivo , las cajas automáticas se auto controlan, se auto protegen y se auto regulan, en muchos casos su nivel de protección es tal que muchas maniobras resultan fallidas pues la computadora en su "afán de ser segura en la operación" puede limitar la entrega de potencia y todos sabemos que hay momentos en la conducción en donde la maniobra exige el todo o nada y la "Fuerza Bruta del Motor" puede ser la diferencia entre una maniobra bien realizada o el susto de nuestras vidas, es por eso que las personas más avezadas y que buscan una conexión más directa con su carro prefieren las cajas mecánicas e incluso Fabricantes de Autos con referencias deportivas, solo ofrecen versiones especiales con transmisión manual , pues estas se dejan llevar a límites más altos en donde la experticia del piloto hace una llave maestra con la entrega desmedida de prestaciones.
Pero debo ser claro, este nivel de entrega de control a veces es contraproducente y nos lleva a daños prematuros, desgaste innecesario de componentes, costos de reparación anticipados y reparaciones que no están contempladas como garantías, por eso es tan importante las buenas prácticas de conducción en este tipo de cajas. ¡Luego dedicaremos un apartado a este tema que es tan importante! Ventaja en confiabilidad La transmisión manual es más confiable teniendo presente que los hábitos de conducción hacen la diferencia, este apartado es particularmente cierto si tenemos en cuenta que la electrónica de las cajas automáticas es tan precisa que variaciones mínimas o por fuera de los valores de tolerancia no se permiten y la transmisión puede bloquearse o ponerse en modo seguro, lo que no sucederá con una CAJA MANUAL. Gracias a la simplicidad de sus mecanismos y a la confiabilidad que los nuevos materiales han aportado, una caja mecánica actual es un conjunto de piezas que pueden brindar una conducción placentera, con menor esfuerzo y mucha más eficiencia de lo que una transmisión manual de hace una década pudiera brindar.
"Ahora bien, la gran desventaja de la transmisión manual será la experticia de quien conduce. "
Algunos de los errores comunes son:
- Hacer un mal uso del pedal del Clutch (o embrague) en los arranques o en desplazamientos en tráfico lento, es decir dejarlo presionado a medio recorrido sin liberarlo completamente.
- Uso desmedido del Clutch en los arranques en pendiente e inclinaciones pronunciadas, es decir forzar el arranque haciendo presión y liberación rápida y excesiva del pedal del clutch mientras se hace uso deficiente del acelerador.
- No entender los límites operativos y las limitaciones del motor, no tener claro la capacidad de arrastre o cuanto peso útil de carga puedo llevar y aún desconociendo esto empeñarse en someter el carro a esfuerzos innecesarios o imposibles.
- La curva de aprendizaje para el manejo de una caja mecánica convencional es más lenta, requiere mayor esfuerzo y concentración, no es una habilidad tan natural como parece, requiere técnica y práctica.
Como Ingeniero y Piloto experto automovilístico hace décadas entiendo que :" Una Transmisión Manual, da una sensación de libertad y control que es difícil de igualar con una Transmisión Automática excepto en carros con motores grandes o especificaciones muy deportivas, (por las que se debe pagar una gran suma de dinero) en cambio en la Caja Manual de vehículos como el Kia Picanto, Rio, Cerato, Sonet, Seltos , Stonic y Sportage el disfrute es mayor, los límites operativos pueden llevarse casi al extremo y la sensación de goce al lograrlo es indescriptible." Pero Infórmese de manera anticipada de las Tecnologías que cada Marca ofrece, Valide si la tecnología que tienen cumple con las necesidades que deben ser cubiertas en cuanto a Eficiencia, Desempeño y Costos, esté dispuesto a dejarse impresionar con las cajas manuales de tecnologías avanzadas y Finalmente Pruebe esa tecnología en el vehículo que busca para que confirme todo lo anterior.
¡Realizar una prueba de manejo o Test Drive es lo mejor!
¡Para finalizar, lo que se puede afirmar es que la tecnología en el desarrollo de nuevas transmisiones va avanzando a pasos agigantados, que somos unos actores importantes en la toma de decisiones de las compañías automotrices y por eso la oferta va desde Transmisiones Manuales hasta Transmisiones Robotizadas, lo que demuestra que podemos obtener y disfrutar de nuevas tecnologías en una marca como KIA y en muchas otras que se ofrecen en nuestro país!
Cp Ing ALEXANDER TOBON E
KIA MASTER TRAINER
HEV,PHEV & EV EXPERT
DISTRIKIA-MUNDOKIA ADVISOR